FERNANDO LÓPEZ

Más allá de la estética de la agresividad

El objetivo de este taller es intentar entender lo que podríamos entender como “arte agresivo” desde el punto de vista del Budismo, y en qué medida podemos desarrollar una estética más allá de dicho paradigma y encarnar un arte de la “no-violencia”.

Para ello, llevaremos a cabo un trabajo de reflexión colectiva, prácticas somáticas, improvisación y composición instantánea: el Feldenkrais, el Análisis del Movimiento y el Gesto en Plena Consciencia nos ayudarán a entender desde el cuerpo las cuestiones planteadas. Asimismo, acompañaremos nuestro trabajo, entre otras, con la concepción de agresividad artística desarrollada por Trungpa Rinpoché en “Dharma Art”, y la pondremos en diálogo con el famoso “No Manifiesto” de la bailarina post-moderna Nord-americana Yvonne Rainer (1965). Además, analizaremos la defensa de la no-violencia llevada a cabo por la filósofa Judith Butler y exploraremos el uso político de un cuerpo que ocupa el espacio público de manera política.


Este taller ha sido desarrollado en:

Escuela de Artes Vivas Pradillo (Madrid)
Universidad Chulalongkorn (Bangkok, Tailandia)
Universidad Mae Fah Luana (Chiang Rai, Tailandia)
Universidad de Lille (Francia)

El taller puede ser impartido en castellano, inglés y francés